Soldados y niñ@s siembran esperanza en medio del conflicto
- Raíces & Brotes
- 31 mar
- 3 Min. de lectura
La Dra. Jane Goodall cuenta una emotiva historia del primer grupo Raíces & Brotes que se formó en la República Democrática del Congo

Desde hace varios años, la República Democrática del Congo (RdC) sufre una crisis prolongada debido a conflictos armados impulsados por tensiones étnicas, la inestabilidad del gobierno y la lucha por el control de sus ricos recursos naturales, como el coltán y la casiterita, minerales escasos, pero muy valiosos y demandados por la industria tecnológica para fabricar los móviles y otros productos electrónicos.
El 80% de las minas de coltán se encuentran en la RdC y en su mayoría son ilegales. La guerra por el control de estas minas ha ocasionado la muerte de más de 4 millones de personas en el país y casi 3 millones de refugiados. Estas guerras afectan especialmente a las mujeres, que son violadas y sometidas, y también a los niños, que además de ser obligados a ejercer de soldados en las guerrillas, también se les fuerza a trabajar en condiciones de semiesclavitud en las minas, bajo ninguna normativa laboral ni de seguridad.
Además, para crear más minas ilegales con el objetivo de obtener el coltán y los otros minerales, se talan enormes superficies de selva, destruyendo el hogar de muchas especies en peligro como los chimpancés y los gorilas.
Sin embargo, aún queda algo de esperanza. Hace un tiempo se formó el primer grupo Raíces & Brotes del país con jóvenes de entre 10 y 12 años que querían comenzar un arriesgado proyecto: volver a tener un bosque en lo que una vez había sido una colina sagrada.

Aunque esto en realidad no era viable, porque el suelo allí estaba muy duro y era una zona de conflicto en el este del país, l@s niñ@s se movían por la ilusión de recuperar la naturaleza. Así que su mentor recogió algunos arbolitos que había donado un amigo suyo y acudió al jefe de la facción beligerante de la zona para pedirle permiso, quien accedió a que llevaran adelante su proyecto con la condición de que fueran acompañados de soldados.
“Imaginad, ahí estaba ese pequeño grupo de unos 15 jóvenes, de edades entre los 10 y los 12 años, cada uno con su pequeño arbolito y algo para cavar. Y hacía mucho calor, y estaba mucho más lejos de lo que pensaban, y cuando llegaron al suelo estaba muy duro. Los acompañaban cuatro soldados congoleños con fusiles AK-47 cargados en el hombro. Se quedaron mirando a los niños y, al cabo de un rato, la más pequeña, una niña, empezó a llorar porque el suelo estaba muy duro y no podía cavar el hoyo para su árbol.

Después de ver esto durante unos 10 minutos o tal vez menos, uno de los soldados apoyó su arma contra un árbol y fue a ayudarla. A los 10 minutos siguientes, todos los soldados habían dejado a un lado sus armas y trabajaban con los niños para ayudar a restaurar la naturaleza. Así es como debería ser el mundo”.

Por historias como esta, la Dra. Jane Goodall sigue manteniendo la esperanza a sus 90 años.
Si a ti también te ha inspirado la valentía y ejemplo de este maravilloso grupo, recuerda que tú también puedes marcar la diferencia uniéndote a Raíces & Brotes para empezar iniciativas dirigidas a conservar y proteger el entorno natural que te rodea, así como participar en nuestra campaña de reciclaje de móviles, Movílizate por la Selva, para reducir la demanda de coltán y proteger así a las comunidades africanas, sus ecosistemas y los animales que habitan en ellos. Créditos del libro: Escrito por Chuck Austen y Paul Goodenough Arte y color por Lee Carter Textos por Jim Campbell
Kommentare