top of page
Buscar

Niños y niñas de Murcia participan en una actividad para proteger uno de los tesoros naturales de su ciudad: el río Segura

Foto del escritor: Raíces & Brotes EspañaRaíces & Brotes España

Organizamos una jornada de sensibilización y acción ambiental con el alumnado del CEIP San Pío X, gracias al apoyo de la Fundación Nando y Elsa Peretti, Delegació a Catalunya

El pasado mes de febrero llevamos a cabo una actividad de educación ambiental con el alumnado del CEIP San Pío X de Murcia para sensibilizar sobre la importancia de conservar los ríos y proteger la biodiversidad que habita en ellos.

Gracias al apoyo de la Fundación Nando y Elsa Peretti, Delegació a Catalunya, más de un centenar de jóvenes de entre 6 y 12 años pudieron participar en esta jornada, que comenzó con una limpieza de la ribera del río Segura y siguió con talleres didácticos y actividades de ciencia ciudadana.

El objetivo de la iniciativa era que l@s estudiantes comprendieran el valor ecológico de los ríos y de la fauna y flora que estos albergan, conocieran sus principales amenazas, y aprendieran a protegerlos, al mismo tiempo que participaban activamente en su conservación.

En la ciudad de Murcia, el río Segura es un recurso vital para la región. Proporciona agua potable, es hábitat para gran variedad de especies y actúa como corredor ecológico fundamental. Sin embargo, la contaminación y el cambio climático amenazan su biodiversidad y el bienestar de las especies que dependen de él.

Por eso, durante la jornada, las educadoras especializadas de Raíces & Brotes hicieron hincapié en las acciones individuales que pueden llevarse a cabo para mantener los ríos limpios y cómo nuestros residuos perjudican a los animales de la zona.

En la parte de la actividad dedicada a la limpieza del entorno, l@s jóvenes estuvieron muy implicados en recoger todos los residuos posibles que se habían acumulado en la zona y en menos de 30 minutos lograron retirar muchos kilos de basura, especialmente plásticos, que clasificaron para su posterior gestión.

Al finalizar, l@s estudiantes se dividieron por ciclos para realizar las distintas actividades que estaban preparadas. Para l@s más pequeñ@s, alumn@s de 1º y 2º de Primaria, se organizó un taller sobre biodiversidad, en el que aprendieron a identificar las especies que habitan el río y la importancia de conservarlas.

Por otro lado, el alumnado de 3º y 4º de Primaria se encargó de pintar y colorear  un mural de una nutria, que luego quedará expuesto en el colegio para recordar que esta especie habitaba en la región, pero debido a la contaminación había desaparecido y ahora está comenzando a recuperar su presencia en la zona. Además, durante el curso, realizarán el ejercicio de recoger residuos del patio escolar y pegarlos en el mural atendiendo a su color, de forma que estarán creando arte a partir de estos residuos. De esta manera, esta obra será un claro recordatorio del impacto que tienen nuestros actos sobre otras especies, del importante papel que desempeñan los proyectos de conservación y de que cada pequeño acto diario marca una gran diferencia.

Finalmente, l@s más mayores, de 5º y 6º de Primaria, participaron en una actividad de ciencia ciudadana, analizando el agua del río para detectar la presencia de microplásticos. Gracias a las herramientas cedidas por Hombre y Territorio, los estudiantes recogieron muestras de agua para comprobar el estado de contaminación del río.

Colaboración con la Fundación Nando y Elsa Peretti, Delegació a Catalunya

Esta actividad educativa marca el inicio de la colaboración del programa educativo Raíces & Brotes con la Fundación Nando y Elsa Peretti, Delegació a Catalunya, cuyo objetivo es promover la sensibilización y acción ambiental entre l@s jóvenes del país. Se trata de una de las muchas más actividades que se desarrollarán durante los próximos dos años para inspirar a la juventud a pasar a la acción, involucrándola de manera activa en la protección y conservación del medioambiente y motivándola a marcar la diferencia porque, como dice siempre la Dra. Jane Goodall, “cada pequeña acción cuenta” y “junt@s podemos marcar una gran diferencia”. 


Desde Raíces & Brotes agradecemos también al equipo directivo y el profesorado del CEIP San Pío X por su interés e implicación en fomentar la conciencia y responsabilidad ecológica en su alumnado participando en esta actividad, y así junt@s estar contribuyendo a dejar una huella positiva en el planeta.


ความคิดเห็น


bottom of page