Recursos educativos
Lecturas Jane Goodall
Durante su infancia de posguerra, Jane Goodall fue inspirada por los cuentos que leyó, como el del Doctor Dolittle o el de Tarzán de la selva. Allí se fue forjando el sueño de viajar a África y escribir libros sobre animales. Con ese sueño ya cumplido, a los 86 años la Dra. Jane quiere seguir inspirando a los más jóvenes, y por ello ha comenzado a grabarse leyendo algunos de sus libros infantiles.
Puedes ver todas las lecturas aquí

Recursos multimedia
En esta sección podrás encontrar interesantes vídeos donde podrás conocer más sobre el programa educativo "Raíces & Brotes", inspiradores mensajes de nuestra fundadora,la Dra. Goodall, así como algunos vídeos de actividades realizadas por grupos en España. Además, también podréis conocer más sobre el increíble trabajo que lleva a cabo el Instituto Jane Goodall en África y sobre los chimpancés.

Biofichas
Raíces & Brotes trabaja por el conocimiento y conservación de la biodiversidad, empezando por nuestros entornos más cercanos. Teniendo en cuenta la gran riqueza de la biodiversidad urbana española, y que el 80% de la población reside en centros urbanos, el IJG ha creado estas interesantes biofichas para conocer de forma entretenida la flora y fauna que nos rodean.
Descarga gratuitamente todas las biofichas:
Juegos educativos
¡No hay nada mejor que aprender jugando!
Por eso, os proponemos estos divertidos e inspiradores juegos que nos ayudar a entender la importancia de conservar nuestra biodiversidad, de proteger nuestro planeta e inspiradoras ideas sobre todo lo que podemos hacer para hacer de este mundo un lugar mejor para tod@s

Campaña "Movilízate por la selva"
Centros educativos de todo el país se han sumado ya a esta iniciativa. Entre todos hemos logrado recoger más de 98.000 móviles en desuso para reutilización o reciclaje.
Gracias a profesores y alumn@s comprometid@s de cada rincón del país, entre todos aprenden sobre la huella social y ecológica de nuestra tecnología, y realizar una acción solidaria y sostenible. ¡Y además están ganando apadrinamientos de los chimpancés rescatados por el Instituto Jane Goodall en Congo!
La logística de la campaña es muy sencilla y la recogida de móviles es gratuita. También puedes pedir folletos y posters gratuitos a info@movilizateporlaselva.org y solicitar asesoramiento para implementar la campaña. Disponemos de interesantes powerpoints explicativos con videos adaptados al nivel de tu clase, y aquí puedes bajarte el dosier de la campaña en castellano y catalán.
¡Vuestra ayuda marcará una diferencia en África a través de los proyectos del Instituto Jane Goodall que benefician a las personas, los animales y el medio ambiente!
Ecovidrio

Para que se pueda trabajar el reciclado del vidrio en las aulas, Ecovidrio pone a disposición de tod@s una guía para l@s profes, una presentación de diapositivas en formato PDF y una serie de recursos que os podéis descargar en los enlaces que aparecen a continuación. Con todo este material ¡es muy fácil preparar un taller divertido y didáctico en las aulas!
Guardianes de la biodiversidad
Guardianes de la Biodiversidad presenta, a través de la mirada de un niño de 11 años y su familia y amigos, algunos de los retos ambientales más importantes a los que se enfrenta su generación: la lucha contra la basura marina, la deforestación, el cambio climático, el reciclaje o la pérdida de biodiversidad, entre otros.
Aulafilm
Aulafilm es una plataforma digital de uso exclusivo para centros educativos y sus docentes, en cualquier etapa (educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato y universidad, formación profesional; titularidad pública y privada) que promueve el uso del cine en la enseñanza.

Teachers for future
Teachers For Future Spain, Profes por el Futuro, es un colectivo de docentes preocupados por el estado de emergencia climática en que estamos viviendo. Llevan a cabo acciones concretas para cambiar la gestión de los centros escolares y para desarrollar la Educación Ambiental y favorecer el contacto con la naturaleza de nuestros escolares.
National Geographic
Desde la página oficial de Roots and Shoots internacional nos recomiendan los recursos educativos facilitados por National Geographic. Descubre más en el siguiente enlace:


Muchos centros educativos, con el compromiso de sus profesores y de toda la comunidad educativa, se han sumado a Raíces y Brotes para poner su granito de arena con sus propias iniciativas
Si tú también quieres unirte o contarnos tus proyectos, ¡escríbenos!