¡Regresa nuestra campaña Movilízate por la Selva!
- Raíces & Brotes España
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
A partir del 23 de abril, la campaña gratuita de reciclaje de móviles viejos o en desuso del Instituto Jane Goodall vuelve a estar activa para todos aquellos que quieran participar y ayudar así a proteger los ecosistemas y comunidades africanas

La campaña Movilízate por la Selva del Instituto Jane Goodall España vuelve a funcionar a partir del 23 de abril. Tras unos meses de parón para mejorar los procesos y la imagen de la campaña, el próximo miércoles la campaña estará en marcha para todos aquellos que quieran participar reciclando su móvil viejo o en desuso.
¿Cuáles son las novedades?
Nueva imagen y logo: gracias al trabajo de nuestra voluntaria Jennifer Fernández, hemos renovado por completo la imagen visual para hacerla más actual, atractiva y coherente con el espíritu y los valores de la campaña.
Nueva página web: Estrenamos un sitio más claro, informativo, interactivo y accesible en www.movilizateporlaselva.org, donde encontrarás todos los recursos y la información necesaria para participar.
Nuevos materiales de difusión: Pósters y folletos disponibles para ayudarte a movilizar tu entorno.
Nueva empresa recicladora: Colaboramos con Revertia, empresa especializada que garantiza procesos con certificación, trazabilidad y cumplimiento normativo, alineados con los más altos estándares europeos de la gestión responsable de residuos electrónicos.
Más dispositivos reciclables: A partir de ahora, no solo puedes reciclar móviles, sino también tablets, ordenadores, portátiles y otros dispositivos del parque electrónico.
¿Qué consigues reciclando móviles?
La campaña Movilízate por la Selva nació en 2009 para concienciar sobre la huella ecológica y social de nuestro modelo de consumo y poner solución a un problema que todavía perdura en la actualidad: la minería ilegal con su consiguiente impacto socioambiental.
El coltán y otros minerales con los que están fabricados los dispositivos electrónicos que utilizamos en nuestro día a día, se extraen de manera ilegal de reservas naturales. En la República Democrática del Congo, un país en conflicto en el centro de África, se encuentra el 80% de las reservas de coltán de todo el mundo. Esta riqueza natural es la causa de la explotación en minas ilegales, en las que utilizan mano de obra infantil, además de abusar de las niñas y favorecer las guerrillas.
La minería ilegal no solo afecta a las comunidades, sino también a los ecosistemas que son destruidos y a los animales que habitan en ellos. La alta demanda de dispositivos móviles exacerba este problema, al necesitar de más minerales como el coltán para la fabricación de los nuevos dispositivos.
Por eso, con un sencillo gesto como reciclar los móviles o tablets que ya no usamos, estamos promoviendo la reutilización de sus componentes para la fabricación de los nuevos, lo que reduce la demanda de coltán y su consiguiente impacto socioambiental.
Además, reciclando tu móvil viejo o en desuso, no solamente estás protegiendo a los ecosistemas africanos y a los seres vivos que habitan en ellos, sino que también estás contribuyendo con fondos a los programas de investigación, conservación, rescate y rehabilitación de chimpancés que el Instituto Jane Goodall (IJG) impulsa en África.
¿Cómo participar en la campaña?
Prepara una caja o urna para recoger los móviles y tablets
Comparte y difunde la campaña para llegar a muchas más personas y recoger cuantos más dispositivos mejor
Cuando finalices la recogida, ponte en contacto con nosotros en info@movilizateporlaselva.org y te indicaremos cómo enviarlos gratuitamente
¡Participar tiene premio!
Además, por cada 30 móviles recogidos para reciclar, obtendrás un apadrinamiento anual gratuito de uno de los chimpancés rescatados en Tchimpounga, el Centro de Rehabilitación de Chimpancés del IJG en Congo. Si no llegas a los 30, seguirás teniendo opción de ganar a través del sorteo mensual de dos apadrinamientos.
Si quieres convertirte en agente movilizador para iniciar una recogida de móviles o tienes móviles que deseas reciclar para participar en la campaña, escríbenos a info@movilizateporlaselva.org. Toda la información sobre la campaña puedes encontrarla en www.movilizateporlaselva.org
¡Recicla tu móvil, la selva te llama! Esta nueva etapa no habría sido posible sin el apoyo de la Fundación Nando and Elsa Peretti, delegación de Cataluña, y de Revertia.
Commentaires